NUESTRO EQUIPO
Guiar, con frecuencia, a través de la selva a personas sin experiencia previa en ello requiere de nosotros un conjunto determinado de características y habilidades. Debemos proporcionar la información adecuada, ser claros, demostrar un conocimiento real en la materia, ser entusiastas, deseosos de enseñar, deseosos también de mostrar cómo somos, honestos, interesados en los demás (en vosotros), pacientes, con sentido del humor, multiculturales, mentalmente flexibles, poseer espíritu de equipo, estar preparados para responder a circunstancias y cambios imprevistos frecuentes en el entorno natural, ser magos de la organización, amar la selva tropical, amar nuestro trabajo y… ¡amaros a vosotros!
Me siento orgullosa de presentaros a nuestro equipo de personas, muchas de las cuales trabajan hace tiempo para Pantiacolla, y que reúnen las cualidades que acabamos de describir más arriba:
:
Guías:
José Felix de la Cuba. Estudió biología en la Universidad San Antonio Abad de Cusco. Ha participado en varios proyectos de investigación, entre los cuales se cuentan uno de la Universidad de Princeton dedicado al mono ardilla; otro de la Universidad de Cambrigde acerca de las mariposas y un tercero de la Universidad Ricardo Palma de Lima sobre la nuez brasileña. Se formó como guía en el Instituto Loreno de Cusco y ha trabajado como tal durante muchos años. Los últimos once los ha pasado trabajando casi en exclusiva para Pantiacolla. Cuando se le pregunta acerca de su mejor cualidad como guía, responde: «mi pasión por enseñar y compartir observaciones con todos los miembros del grupo. Quiero que «mis» turistas salgan del Manu con, al menos, mi grao de entusiasmo acerca de la Amazonia».
Michel Mora. Se formó como guía en el Instituto Quipo de Cusco. Se inició en 2007 como guía en Tambopata, durante un año. Desde entonces ha ejercido como guía en el Manu a tiempo completo. Muestra un desarrollado interés en todos los temas ecológicos, aunque sus preferencias personales se centran en la observación de aves. Considera que su paciencia y positividad son sus puntos fuertes como guía, cualidades que han sido apreciadas, en diversas ocasiones, por fotógrafos y documentalistas.
Rivelino Llaqtahuaman: Comenzó su formación como guía oficial en el año 2006, en el Instituto Antonio Loreno de Cusco. Sin embargo, su comprensión de los procesos propios de la selva tropical arrancan de mucho antes, ya que nació y creció en la selva Kimbiri, en la región de Cusco. Su familia ha producido varios guías del Manu famosos, muchos de ellos especialistas en aves. Rivelino se inició también en esa disciplina, pero decidió continuar como un guía de intereses generales, desarrollando después otro interés específico por los reptiles y anfibios. Ha sido guía par la realización de varios documentales de importantes canales televisivos tales como la BBC o la CNN, u otros surcoreanos o brasileños. Preguntado acerca de qué le convierte en un buen guía, responde que es fácil de decir: «simplemente amo lo que hago».
Cocineros:
Orlando Cornejo, Wilbert (Hubert) Gonzales, Cesar Huanca. Los cocineros del Manu parcen deber encargarse del trabajao más duro: empiezan su jornada mucho antes de que nadie salga de la cama y la prolongan mucho después de que todos hayan vuelto a ella. Los cocineros de Pantiacolla lo hacen siempre con una sonrisa, preparando deliciosos platos, independientemente de las circunstancias. Algunos turistas han intentado llevárselos a casa…
Tripulación de los botes:
Jacob Llaqui y Ricardo Cabrera son nuestros capitanes. Respetados por su habilidad para «leer» los ríos y mantener a todos seguros frente a las contingencias de las corrientes fluviales. Ricardo nació en la comunidad indígena Machiguenga de Palotoa, y es una de esas personas especiales que puede desenvolverse con total naturalidad en dos culturas diferentes.
Carlos Abanti y Andiaz Abarca son nuestros incansables asistentes de bote. No podréis dejar de admirar sus acrobacias durante los desplazamientos en bote y su entusiasmo por ayudar siempre y en todo lugar.
Chófer:
Emilio Solorzano. Nuestro conductor de autobús es un hombre disciplinado, durmiendo siempre las horas necesarias y evitando el alcohol cuando trabaja. Ha sido chófer a lo largo de las carreteras del Manu durante quince años, y conoce cada curva o bache como nadie. Siempre se hace merecedor de la gratitud de nuestros huéspedes: con él se sienten seguros en las difíciles carreteras de la montaña y ello contribuye en gran medida a la apreciación, por parte de nuestros clientes, de los tours de Pantiacolla.
Logística y oficina:
Gustavo Moscoso Garces. Uno de los propietarios de Pantiacolla, nacido y criado en el Manu. Ello le ha proporcionado las intrínsecas cualidades de los nativos relativas a la paz mental y perseverancia, ambas esenciales para liderar un negocio turístico en la selva amazónica. Él es también la fuente de todo el conocimiento práctico que precisamos para nuestros tours por el Manu.
Marianne van Vlaardingen. La otra propietaria de Pantiacolla, holandesa, estudió en su país biología en la Universidad de Utrech. El trabajo en investigacion la llevó a la Guayana Francesa, Brasil, la isla holandesa de Terschelling y, finalmente, a la estación biológica del Parque Nacional del Manu, donde estudió a los monos Tamarin. Su conocimiento académico de la naturaleza y sus competencias lingüísticas combinan a la perfección con las habilidades prácticas y el conocimiento de la selva de Gustavo. Entre otras tareas, Mariana se encarga de toda nuestra correspondencia electrónica.
July Lopez. Llegó a la oficina de Pantiacolla en 2004 para realizar las prácticas de sus estudios y se quedó. A lo largo de los años, se ha convertido en la administrativa central de Pantiacolla. Su especialidad son los detalles y es capaz de gestionar todas vuestras reservas, ya sean para el Manu o fuera de él.
Evelin Sanchez. La incorporación más reciente a nuestro equipo, es una persona sonriente que os recibe en vuestra primera visita a nuestra oficina. Puede explicaros todos nuestros programas así como proporcionaros las instrucciones acerca de los procedimientos que hemos ideado para que disfrutéis de todos los tours de Pantiacolla de un modo totalmente seguro.