DÍA 1: Cusco-Bosque Nublado

bgfc_tours

Saliendo de Cusco a una hora temprana de la mañana, iniciamos un viaje en autobús de ocho horas de duración a través de los Andes. Nos detendremos brevemente en la bella localidad colonial de Paucartambo donde podremos degustar un café. Proseguiremos nuestra ruta hasta el punto más alto de la Reserva de la Biosfera del Manu, a unos 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, para luego empezar a descender hacia el Bosque Nublado. En ese misterioso entorno nos desplazaremos a pie hasta un punto idóneo para observar, justo bajo nuestros ojos, la increíble «danza»  de apareamiento del ave conocida como el Gallito de las Rocas. Pasaremos nuestra primera noche en la rústica Posada San Pedro, aproximadamente a 1.600 metros de altura sobre el nivel del mar.

DÍA 2: Bosque Nublado-Cocha Machuhuasi-Pantiacolla Lodge

Con la salida del sol reemprenderemos nuestro viaje en autobús hacia la selva baja tropical. Alcanzaremos el pequeño puerto fluvial de Atalaya y en él abordaremos una pequeña canoa motorizada para navegar alrededor de tres horas río abajo a lo largo del Alto Madre de Dios. Desde aquí podremos disfrutar de impresionantes vistas de los Andes. Nos detendremos para visitar uno de los escasos lagos en el río Alto Madre de Dios. Es posible recorrerlos en tradicionales y sucintas balsas con la finalidad de observar distintas especies de aves e incluso de peces nadando en sus aguas cristalinas. Tras ello, proseguiremos nuestra navegación río abajo hasta el albergue Pantiacolla, donde permaneceremos dos días, justo al pie de la cordillera Pantiacolla.

DÍA 3: Senderos de Pantiacolla

La selva tropical de Pantiacolla es muy particular: consrtituye justo el punto de encuentro entre los Andes y la selva baja Amazónica. Alberga a especies animales y vegetales de ambas zonas así como muchas otras endémicas. Algunas de esas especies sólo pueden ser vistas ahí y en ningún otro lugar de la Tierra. Vuestras primeras caminatas recorrerán los senderos de la selva baja, a unos 400 metros de altitud. Por la noche, podremos explorar los bosques con antorchas en búsqueda de insectos, batracios, lagartos y el único mono nocturno, el «douroucouli». Pasaremos la noche en el albergue Pantiacolla.

DÍA 4: Collpa de loros y aguas termales de Shintuya

A partir de una hora temprana de la mañana el bote os llevará hasta una collpa de loros cercana también frecuentada por el exótico guacamayo de cabeza azul ¡El espectáculo es impresionante desde el punto de vista visual y auditivo! Tras la visita recorreremos otro de los numerosos senderos de la zona. Al mediodía nos dirigiremos en bote a las aguas termales de Shintuya para encontrarnos allí con el grupo que raliza el tour de siete días. Al anochecer daremos otro paseo con la finalidad de visitar la Ranacocha o Lago de la Rana. Pasaremos la noche en el albergue Pantiacolla.

DÍAS 5 y 6: Lago Salvador y Lago Otorongo

Temprano por la mañana iniciaremos nuestra navegación en bote descendiendo a lo largo del río Alto Madre de Dios. Llegaremos al punto de unión con el río Manu y proseguiremos en una singladura de ocho horas de duración hasta el corazón de la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu. Allí disfrutaremos de impresionantes vistas de aves en las riberas del río, de caimanes tomando el sol y del enorme conejillo de indias acuático, el capybara. Alcanzaremos nuestras cabañas en el profundo Manu por la tarde. Esa será nuestra base para este y el próximo día. Durante todo ese tiempo, caminaremos a través de la selva virgen y exploraremos con catamarán uno de los lagos más bellos de la cuenca del Manu, el Salvador. Tendremos ocasión de contemplar una gran variedad de aves multicolor, de especies de simios y, con suerte, de nutrias gigantes. Visitaremos también un lago algo menor, la Cocha Otorongo, dotado de una plataforma de observación ubicada a veinte metros de altura. Durante la noche, podremos explorar la jungla equipados con antorchas u observar caimanes a la luz de la luna en el lago.

DÍA 7: Lago Salvador-Collpa de guacamayos

det_1410

Navegaremos de regreso a lo largo del río Manu temprano por la mañana. Ello nos ofrecerá la ocasión de ver uno de los más escasos mamíferos del Manu, el tapir, así como el oso hormiguero o algún gran felino cruzando el río o descansando en sus orillas. Incorporándonos a la corriente del río Madre de Dios llegaremos a Blanquillo, cerca de la Collpa de guacamayos donde pasaremos la noche en el albergue de la jungla Tambo de Blanquillo.

DÍA 8: Collpa de guacamayos

Con las primeras luces del día emprenderemos la marcha hacia la collpa de guacamayos para contemplar el deslumbrante espectáculo consistente en cientos de periquitos, loros y grandes guacamayos alimentándose de arcilla. Por la tarde visitaremos una torre de canopy de 42 metros de altura, sobre la cual podremos observar la tirolina desde arriba.  Pasaremos de nuevo la noche en el albergue de Tambo de Blanquillo.

DÍA 9: Blanquillo-Boca Colorado-Cusco

De vuelta al bote temprano por la mañana, navegaremos río abajo hasta el pequeño pueblo minero de Boca Colorado. Aquí, y luego en Mazuco, podréis ser testigos de los efectos perniciosos de las actividades mineras humanas sobre el delicado equilibrio ecológico de la selva tropical. Tomaremos un transporte local hasta el momento de atravesar el río Inambari. En la otra orilla nos esperará un autobús para conducirnos hasta una recientemente asfaltada carretera que discurre a través de los bellos Bosque Enano y Bosque Nublado. Ya en las cercanías de Cusco, dsifrutaréis de unas impresionantes vistas del monte Ausangate. Llegaremos a Cusco al atardecer.

Notas importantes:

  1. Debido a las incontrolables fuerzas de la naturaleza, el programa podrá verse sujeto a cambios en cualquier momento.
  2. El Manu es un ecosistema de selva tropical que se ha mantenido intacto debido a su recóndita localización. Por ello, gran parte del programa comprende desplazamientos en autobús y en bote. También por ello, sin embargo, os hallaréis en una parte de la selva amazónica sin posibilidad de comparación, repleta de flora y fauna virgen.

INFORMACIÓN SOBRE LOS TOURS AL MANU 2016

PRECIOS
Debido a las fluctuaciones globales de costes que afectan al Perú así como a otros muchos países, ajustamos nuestros precios de acuerdo a criterios estandar. Por favor, consultad nuestros precios vigentes mediante correo electrónico o teléfono. e-mail or phone.

INCLUÍDO

  • Guía naturalista en inglés y español
  • Transporte Cusco/Atalaya & Mazuco/Cusco en autobús privado
  • Transporte en bote privado: Atalaya/Pantiacolla Lodge/Lago Salvador/Guacamayos
  • Pernocte en albergues y cabañas
  • Comidas (desayuno, almuerzo y cena)
  • Agua a cualquier hora y bebidas calientes o limonada con las comidas
  • Libro – guía sobre la selva tropical del Manu – Talking About Manu (Hablando del Manu)
  • Importe de la entrada a la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu

NO INCLUÍDO

  • Refrescos y cervezas
  • Gastos personales

SALIDAS REGULARES 9-DÍAS 2016 (LOS MIÉRCOLES)

FIXED DEPARTURE DATES 2019  December         04 - 11 - 18 - 25

Enero 01 - 08 - 15 - 22 - 29
Febrero 05 - 12 - 19 - 26
Marzo 04 - 11 - 18 - 25
Abril 01 - 08 - 15 - 22 - 29
Mayo 06 - 13 - 20 - 27
Junio 03 - 10 - 17 - 24
Julio 01 - 08 - 15 - 22 - 29
Agosto 05 - 12 - 19 - 26
Spetiembre 02 - 09 - 16 - 23 - 30
Octubre 07 - 14 - 21 - 28
Noviembre 04 - 11 - 18 - 25
Diciembre 02 - 09 - 16 - 23 - 30