Binoculares

Es altamente recomendable proveerse de un par de binoculares para viajar al Manu, ya que las aves u otras especies animales pueden hallarse lejos de la ubicación del visitante. Puedes alquilarlos en Cusco pero su calidad podría ser inferior. Así, si te resulta posible, trae de casa un par.

Linterna con bombillas y baterías de recambio

Vas a necesitar una buena linterna para usarla por las noches alrededor de los albergues y durante las caminatas en esa franja horaria. Asegúrate de contar con suficientes baterías o de traerlas de tipo recargable: contamos con generadores en nuestros albergues conectados durante algunas horas cada noche. Solamente cuando pernoctemos en la Zona Reservada del Manu no podremos disponer de fuente de electricidad alguna.

Mochila

Debes llevar mochila en las excursiones o caminatas.

Bolsas de plástico (para conservarlo todo seco)

Recomendamos introducir todas tus pertenencias en bolsas de plástico antes de depositarlas en la mochila para protegerlas de la humedad y la lluvia.

Prendas de ropa impermeables

Dado que la probabilidad de lluvia en el bosque nublado y la selva baja del Manu es alta, recomendamos incluir prendas impermeables en el equipo.

Sueter o chaqueta ligera

Tanto en los Andes como en el bosque nublado, durante la noche, las temperaturas pueden descender hasta los 10 grados centígrados (50F). Incluso en la selva baja del Manu el termómetro puede, ocasionalmente, mostrar esos registros, especialmente entre los meses de mayo y finales de agosto, debido a las rachas de viento frío (friajes), procedentes de la Patagonia.

Pantalones y calcetines largos y camisetas de manga larga

A causa de la permanente presencia de mosquitos y otros insectos -especialmente en la Zona Reservada- se recomienda vestir en todo momento pantalones y calcetines largos (que puedes llevar por encima de los primeros), así como camisas de manga larga sobre camisetas de manga corta.

Camisetas de manga corta y pantalones cortos

Mientras viajes a través del bosque nublado, cuando lo hagas en bote a lo largo del río o en los momentos en que te halles en el albergue Pantiacolla los mosquitos no abundarán así que, entonces, dispondrás de la ocasión de vestir pantalones cortos y camiseta de manga corta.

Traje de baño

En la Zona Reservadano está permitido el baño, pero sí en el Alto Río Madre de Dios. Por otra parte, los que elijan las opciones de 5 o 9 días, visitarán zonas con aguas termales.

Botas de montaña y calzado ligero o sandalias

Para nuestras caminatas -que nunca son agotadoras- es necesario disponer de botas o zapatos impermeables de trekking. Calzado más ligero o sandalias pueden ser usados en nuestros albergues y en las duchas.

Gorra o sombrero, gafas de sol, protector solar

Protégete del potente sol de la selva. Especialmente durante los trayectos en bote, debido a que la luz solar se refleja en el agua.

Repelente de insectos (al menos con un 35% de principio activo), y algún producto para después de las picaduras

Además de prendas de ropa protectoras contra los mosquitos, recomendamos proveerse de un repelente de insectos con al menos un 35% de principio activo. Dado que a veces es difícil hallarlos en Cusco con la calidad necesaria, puede ser conveniente traerlo de casa.

Papel higiénico

En todos nuestros albergues disponemos de papel higiénico. Tan sólo será necesario un rollo por persona para los desplazamientos.

Botella para agua

Necesitas una botella de agua para el viaje. Puedes rellenarla en los albergues o en los campamentos.

Copia de un pasaporte en vigor

El pasaporte original no es necesario. Con una copia es suficiente. Es recomendable así porque tus documentos originales podrían resultar dañados por la humedad y la lluvia.

Copia de los certificados de la vacuna de la fiebre amarilla (obligatorio) y del tétanos (opcional)

La fiebre amarilla es casi siempre mortal. Por tanto, es imprescindible vacunarse contra ella al menos diez días antes de acceder al Manu. Puedes llevar contigo una copia del certificado de esa vacuna.

Medicación contra la malaria

La Malaria no es frecuente en este área. De todos modos, se ha registrado al menos un caso en los últimos dos años. Así, recomendamos un tratamiento profiláctico para participar en nuestros tours.

Dinero para gastos personales

Provéete de unos 150 soles peruanos para gastos personales tales como bebidas, snacks o recuerdos. Es mejor pagar con soles que con dólares, preferiblemente con billetes de valor reducido (10 o 20 soles).